28/01/11
Finalmente hubo arreglo y el subte funcionó con normalidad
Luego de una extensa asamblea, los delegados de las  seis líneas de subte aceptaron ayer por la tarde la propuesta salarial  realizada por la empresa Metrovías durante el encuentro el miércoles por la  noche en el Ministerio de Trabajo. Al mismo tiempo anunciaron que, de momento,  no habrá medidas de fuerza , y que las negociaciones con la empresa se  extenderán durante las paritarias del mes de febrero. Después de haber  realizado las asambleas correspondientes en todos las líneas de la red, cada  uno de los delegados informó que aceptarán la propuesta del aumento en el monto  que los trabajadores perciben en concepto de viáticos. El mismo pasaría de $ 18 a $ 35 por día, y no a $  40, como habían solicitado los representantes del gremio de empleados de subte.   Según el delegado de la línea C, Néstor  Segovia, “hay compañeros en la empresa que gastan más de $ 80 por mes solamente  para moverse, por eso es que pedimos el aumento. Vamos a seguir negociando  porque consideramos que el reclamo es justo y todavía nos tienen que abonar el  retroactivo desde octubre, que fue el momento en que la empresa se comprometió  a aumentarnos los viáticos”, explicó.  El  aumento otorgado representaría una suba del 94,5% con respecto a los $ 18 que  perciben a la fecha los trabajadores del subte.  Con el nuevo valor alcanzado los viáticos  representarán aproximadamente un 14% de los sueldos promedio de los empleados  de la empresa.  Pese a que los sectores  más “duros” de la AGTSyP,  liderados por Claudio Dellecarbonara, impulsaban un paro en las seis líneas,  las distintas representaciones de esta nueva agrupación gremial lograron  unificar sus posturas detrás del grupo encabezado por Néstor Segovia, quien se  mostró en desacuerdo con llevar adelante una medida de fuerza que “podría  generar malestar entre los usuarios”. (Clarín)
    
